Pyre
Con el paso de los años,el desarrollo
indie ha conseguido consolidarse. Aunque siguen siendo tratados
muchas veces como títulos de segunda,creo que en ellos reside la
fuerza para llevar al videojuego a un plano superior. Porque si
dependemos de la industria AAA estamos apañados. Esta consolidación
del videojuego indie ha permitido ver la evolución de muchos
estudios,pequeños pero con mucha imaginación,durante estos años.
Supergiant Games es un caso que me fascina ya que sus títulos
siempre se sienten distintos pero familiares a la vez.
Bastion(2011),sin volverme loco,enamora con su historia y un gran
trabajo de arte y música. Después llegaría Transistor(2014),sin
alargarme más porque tengo ya un análisis de él, cambiaba
totalmente de estilo y mecánicas. Supergiant Games ha logrado dar un
salto de calidad en cada uno de sus nuevos juegos y Pyre nos deja
algo claro. Esta gente saben lo que hacen y cada vez lo hacen mejor.
Pyre es un paso más hacía adelante
para Supergiant Games. Sus juegos siempre tiene historias
interesantes y con un mensaje que dejar,pero Pyre consigue crear un
universo alrededor de esta historia. Un universo nuevo y fresco que no
deriva de otros lugares. Cada escenario tiene una historia
detrás,cada raza tiene su pasado y todo se rige por una leyes única.
Consigue sumergir al jugador en una mar de historia y leyendas que
hacen que nuestra odisea parezca la luz de una pequeña estrella en
una noche estrellada.
Porque de estrellas va la cosa. Tras
ser encontrados por las Alas Nocturnas y convertirnos en su
Lector,nuestro objetivo será conseguir salir del Bajorreverso,tierra
donde van los condenados de la Mancomunidad para pasar el resto de su
vida. La única forma de conseguir expiar todos nuestros delitos es
lograr llegar al Rito de Liberación y ganar. Guiados por las
estrellas,iremos de rito en rito hasta ser dignos de nuestra
libertad. Un objetivo simple a priori,aunque Pyre no esta exento de
sorpresas y giros de guión constante. Justo al llegar al que parece
el final de Pyre se nos revelan dos verdades importantes;solo podemos
liberar a uno de nuestros amigos y la existencia de “El Plan”
para conseguir liberar a la Mancomunidad de la tiranía de sus
lideres. Quiero centrarme en como Pyre nos hace partícipes de todo y
nos coloca en la difícil tesitura de elegir cuando las cosas se
ponen feas. Realmente ha conseguido que sufra mucho con cada
derrota,que festeje las victorias y que,con sus fantásticos
diálogos, quiera ver como mis compañeros salen adelante.
Los pintorescos personajes que iremos
viendo y conociendo durante el viaje son lo mejor de Pyre. Sin ellos
no tendríamos nada,porque en ellos se sustenta toda la obra. Una
sorpresa que me lleve durante las primeras horas fue la gran cantidad
de diálogos,pero jamás aburridos. Todos consiguen mostrarnos el
trasfondo y el qué motiva a cada uno de ellos. Poco a poco coges
confianza a cada uno de ellos y esto mezclado con las decisiones,que
son pocas pero cruciales, consiguen que pensemos constantemente en
como se sentirán después de haber tomado una difícil decisión. También me gustaría remarcar como
todas estas decisiones se llevan a cabo de forma natural y sin
restregar que “este juego tiene en cuenta tus decisiones para crear
tu propia historia” como si fuera un título de Telltale Games. Sin
olvidarnos de nuestros enemigos,los cuales tiene todos su propia vida
y dinámicas con algunos de nuestros compañeros. Consigue hacer
realmente entretenido los Ritos. Más de una vez me he encontrado
yendo a enfrentarme con un enemigo en especial para ver que nuevo
diálogos me encontraré. Todos los personajes tiene un arco claro y
pase lo que pase seguirán adelante con sus vidas cueste lo que
cueste. Porque la derrota no es el fin en Pyre.
Aquí tengo que detenerme para hablar
de lo que más recordare de Pyre. El uso de la derrota y su etapa
final. Cuando perdemos un rito no hay un botón de reinicio. Has
perdido y con tu pan te lo comas. Cuando más tiempo pasa,más
débiles son las estrellas y esto nos deja con cada vez menos
oportunidades de liberar a nuestros amigos. Digerir la derrota en
Pyre es difícil de narices,hacía tiempo que perder no me fastidiaba
tanto. Pensar que quizás esta era la última oportunidad para
liberar a uno de nuestros amigos es algo que quema. Y eso acaba en
conseguir que los Ritos generen una tensión y unos nervios inmensos.
Creo que donde a Supergiant Games nunca
a conseguido enamorarme del todo es en la parte jugable de sus
títulos. Bation(2011) se me acabó haciendo un poco cuesta arriba y
Tranistor(2014) más de lo mismo(salvo el combate final). En
Pyre,durante las primeras horas,no consiguió decirme mucho. Y mira
que la idea me parece interesante. Una especie de “atrapa la
bandera” donde tenemos que llevar la orbe a la pira enemiga para
conseguir apagarla. Cada raza tiene sus habilidades y movimientos
propios. Esto crea combinaciones y roles dentro de la
formación,pero hasta casi el ocaso del juego no sentí dificultad
alguna. Hay un pico enorme durante los últimos ritos y esto obliga a
pensar más de forma estratégica y menos en coger a un personaje y
correr. En ese momento,los ritos relucen y consiguen ser realmente
divertidos a la par que desafiantes. Aunque no logro dejar de pensar
que el salto esta roto,ya que te permite esquivar ataque y detener a
personajes en pleno vuelo. Creo que aquí reside el pico de
dificultad final,porque si sabes saltar en el momento preciso puede
fastidiar mucho a tu enemigo.
Donde esta gente no falla nunca es en
su apartado visual y sonoro. Como ya he repetido quizás demasiadas
veces ya, Pyre es un salto más de calidad en todos los sentidos y
conseguir mejor el trabajo que se hizo en Transistor(2014) no es moco
de pavo. Todo esta dibujado a mano y consigue darle un sabor a una
película fantástica de animación. Quizás el diseño de personajes
sí que se ve derivativo pero los escenarios y el mundo tiene un aire
mágico. Es bonito a más no poder la verdad. Durante las
conversaciones vemos ilustraciones estáticas de cada unos de los
personajes. No tiene muchas pero las que hay tiene una calidad
excelente. Y ahora viene mi momento favorito,el momento donde habló
de la banda sonora. Pero esta justificado,porque aquí también vemos
como Supergiant Games crece otra vez. Todas las bandas sonoras de lo
juegos de Supergiant Games ha sido compuestas por Darrell Korb y poco
a poco ha ido evolucionando su sonido hasta llegar a la apasionante
banda sonora de Pyre. Cada personaje tiene su propio tema y esto
consigue aportar personalidad y una cierta familiaridad al volver a
cruzarnos con ellos. Tengo que destacar el detalle de que cada una de
las canciones que se oyen durante los diálogos se terminan y cuadran
con el fin de las conversaciones. Puede que sea una tontería,pero me
gusto el detalle.
Me hace sentirme mayor este
análisis;parece que fue ayer cuando jugué a Bastion(2011). Pero me
produce una satisfacción ver como este estudio de orígenes
“humildes” crece,se mantiene y con cada nueva obra consigue
transportarnos a un nuevo mundo. Creo que quizás es exigir demasiado
pero si a alguien hay que exigirle es a quien sabe hacer bien las
cosas.
Comentarios
Publicar un comentario