The Red Strings Club

El concepto de la felicidad es muy difícil de abarcar. Eso no quita que la gran mayoría de reflexiones sobre ella sean reflexiones de brocha gorda que nos acaben enviando el mensaje de”buscar la felicidad,porque eso te permitirá ser feliz y vivir en paz”. Eso es mucha presión y encontrar la felicidad no es tan fácil como leer un libro de autoayuda. Pero la mayor parte de obras para el gran público que exploran la felicidad resumen todo en blanco o negro. O eres feliz o eres un deprimente ser amargado. Inside Out,la película de Pixar,consigue dar un mensaje curioso y dar la vuelta a esta elección binaria de “o estás triste,y eso es malo;o eres feliz,y todo es bueno”. Alegría,uno de los personajes principales de la película, busca siempre la felicidad absoluta de Riley,pero esta motivación tan bonita se torna siniestra hacia el final de la película. Como dice el dicho”Se aprende más de las derrotas,que de las victorias.” Estar triste o deprimido puede ayudar a reflexionar sobre uno mismo;conocerse y aprender de los errores. Y poco a poco,esto nos forma como individuos y nos convierte en nosotros mismos;con nuestras virtudes y defectos.
The Red Strings Club es de estas obras que consigue llevar el debate al nivel que se merece y conseguir una sincera reflexión del jugador. Esta reflexión ocurre en un futuro distópico habitado por una sociedad conformista y despreocupada que vive desconectada de la realidad,gracias a los avances tecnológicos y el mundo del entretenimiento. La gente de estas ciudades se ha arrodillado ante la tecnología y las megacorporaciones para solucionar todos los problemas físicos,sociales y emocionales que surjan. Gracias a los implantes,cualquier problema es solucionado al instante. Pero la evolución no debe para ahí. El próximo paso es Bienestar Psíquico Social (BPS) y el Algoritmo de las Neuronas Espejo (ANE). Dos proyectos,que juntos,permitirán a la gente vivir una felicidad plena y carecer de momentos de tristeza y depresión. Tengas o no tengas implantes,ya que es una actualización de estos. Aquí entran los protagonistas de esta truculenta aventura:Donovan,un barman con una lesión de pierna y que es incompatible a los implantes;Brandeis,un joven hacker que busca ser un héroe y la grandeza y Akara,una androide sintiente del proyecto Akara que fabrica implantes.
Gran parte del peso de The Red Strings Club recae en su historia,pero no por ello los demás apartado palidecen. Aunque queda un poco más opacados. Pero al César lo que es del César;The Red Strings Club es de esos juegos que recuerda lo bonito y expresivo que puede llegar a ser el pixel art trabajado con mano experta. El trabajo tras la expresividad y las animaciones de todo el elenco de personajes que van apareciendo es exquisito. Los escenarios son pocos,más de la mitad de la aventura la pasaremos dentro del Red Strings Club,pero no molesta. The Red Strings Club es un juego pequeño pero aprovecha a la perfección todo lo que tiene. Como un buen reloj de bolsillo.

The Red Strings Club es una obra centrada en contar una historia y dejar un mensaje. Todo queda sujeto a las necesidades de la trama y esto hace que las mecánica solo aparecen para hacer avanzar la trama o dejarnos ver como nosotros,el jugador, vamos a tomar partido en ella. Aquí los desarrolladores se marcan un tanto de los que ganar una Champions. Todas las mecánicas únicas o más singulares de The Red Strings Club son minijuegos. Minijuegos que juegan con las emociones de la gente. Todo se reduce a eso,un puto minijuego. Es escalofriante como esta sociedad está tan pasada de rosca.;la tecnología ha llegado tan lejos que con esculpir una figura determinada en la mesa de trabajo de Akara todo esta solucionado. ¿Tienes problemas con los haters de Twitter? Tranquilo,dame un momento. ¿Quieres tener el carisma suficiente como para conseguir financiación en tus proyectos? No digas más,espera aquí sentado. Todas estas situaciones se solucionan en menos de cinco minutos y sumándose otros pacientes. No son limitaciones de los desarrolladores o del hardware;esto son los desarrolladores enviándonos un mensaje claro y directo sobre el mundo que nos rodea.
A partir de aquí esto se convertirá en el campo de minas del spoiler. Así que sí queréis darle un tiento a The Red Strings Club;yo pararía aquí.

Con la aparición de una destartalada y misteriosa androide sintiente Akara en las puertas del Red Strings Club,Donovan y Brandeis se ven envueltos en una investigación para descubrir qué está ocurriendo en Supercontinent. Esta megacoporación encargada del desarrollo de implantes va a lanzar el BPS para convertir a la humanidad en un amasijo de felicidad. Brandeis buscar información y ayuda con la organización revolucionaria PROXYMA mientras que Donovan interroga a los empleados de Supercontinent,clientes habituales del Red Strings Club. Estos interrogatorios poco a poco nos revelan más y más detalles sobre los verdaderos objetivos de Supercontinent,pero a parte también generan un debate sobre los pros y los contras del BPS o del ANE. Esto vendrá más adelante cuando hablemos del personaje de Donovan,pero en estos interrogatorios sale a relucir la maestría de los guionistas. Consiguen que estos diálogos con fuertes contenidos filosóficos no sean pesados o aburridos. Consiguen un dinamismo de una conversación de bar. Sin llegar al punto del cuñadismo,pero sí que tiene un toque muy cotidiano. No son conversaciones grandilocuentes,sino debates relajados mientras tomas una copa. Y con unos puntos de humor que consiguen hacer aún más distendidas las conversaciones.

Tras descubrir que Supercontinent quiere,gracias al BSP y ANE y controlado por el proyecto Akara,conseguir que la sociedad viva con una felicidad perpetua y sin fin,pero privandoles de aprender a ser más fuertes ante la adversidad o de la capacidad de sentir tristeza o depresión. Brandeis se infiltra en las oficinas de Supercontinent para poner fin a los planes de Supercontinent. Después de lograr este objetivo,se desvela ante nosotros una realidad peor que la vista. Akala se presenta ante Brandeis para darle las gracias por detener el ANE. Akala nos confiesa su verdadera naturaleza. Ella es una vida artificial surgida de forma inesperada en 2009 y residiendo en Internet. Desde la red de redes,Akala se nutrió de toda la cultura de la humanidad y desarrolló un amor por la capacidad de adaptación y creatividad que demostraron. Tan grande es el poder de influencia de Akala que ha conseguido manejar los hilos del destino a voluntad;dominar las emociones de la gente y manipular la realidad a través de la humanidad. El ANE acabaría con toda esta diversión y eso no podía permitirlo,así que manipula la realidad para conseguir su objetivo a través de Donovan y Brandeis. Tras esto,Brandeis es defenestrado por la seguridad de Supercontinent y nos vuelve al principio de la historia,que abre con esa misma escena. Y nos trae al segundo tema del juego,el destino. Toda la aventura se puede seguir a través de los Hilos Rojos. Cada decisión clave,opinión importante o respuesta a una cuestión de peso,queda marcado en nuestro camino y todo nos lleva al mismo lugar;la muerte de Brandeis. No podemos evitarla,solo elegir cómo recorreremos ese camino. Akala maneja los hilos,pero no es la única.

Donovan es la sorpresa final;el personaje que encapsula los dos temas principales:la felicidad y el destino,y nos muestra el potencial humano. Donovan es un personaje reflexivo,comprensivo y crítico. Un barman que ha oído historias y anécdotas de todos los colores y ha aprendido a través de el sufrimiento propio y ajeno. No es un personaje feliz en el gran sentido de la palabra,pero ha aprendido a vivir en paz consigo mismo y hacer de sus limitaciones su virtud. Con razón Akala se queda “enamorada” de él;mientras ella es una I.A super inteligente y manipuladora del destino,Donovan es un simple barman. Un simple ser humano que,con comprensión y mente abierta, puede manejar los hilos del destino.

La felicidad es una meta difícil de alcanzar,imposible si me preguntáis,a la que mucho tonto se agarra para dar sentido a la vida. No soy un experto en el tema,pero la felicidad debe ser parte del camino,no la meta. Como ocurre al final de Inside Out, Alegría entiende que la tristeza también puede ser bella a su manera y que a partir de ella se puede aprender,madurar y crecer. Y la privación de la tristeza,es la privación y menosprecio del potencial humano.   

Comentarios

Entradas populares