Marvel's Spider-man


Los cómics son una de mis grandes pasiones; empece con cómics de Marvel y con los años he ido descubriendo nuevos horizontes del noveno arte y disfrutando de él cada vez más. Pero todo tiene un comienzo y para mí ese comienzo no sería el mismo (o quizás ni existiría) sin Spider-man. El personaje creado por Stan Lee y Steve Ditko en 1962 es mi personaje favorito dentro de los superhérores, y preparando para este texto he reflexionado mucho sobre el porqué de este cariño hacía el amigo y vecino Spider-man. ¿Qué hace que conecte con tanta fuerza con sus historias? ¿Por qué me siento parte de ellas? No es por Spider-man; sino por Peter Parker, el hombre bajo la máscara. Las buenas historias de Spider-man siempre tienen esa dicotomía entre la épica de sus historias y lo cotidiano de su vida privada, y como éstas chocan crea la tensión de sus aventuras. Esto es la esencia de Spider-man por mucho que salve a un ciudadano, a Nueva York entera o el universo jamás deja de ser ese chaval de Queens criado por sus tios. Y todo esto lo he descubierto, en parte, gracias a Marvel's Spider-man de Insomniac Games, así que algo habrá salido bien.
Marvel's Spider-man está ambientado en un nuevo universo en el que Peter ya lleva unos años como el trepamuros y ha crecido mucho desde entonces, a partir de aquí se gesta una clásica aventura en la que el destino de Nueva York pasará por sus telarañas. Esta historia, sin hacer grandes revelaciones, funciona a las mil maravillas y consigue lo que debería proponerse este tipo de superproducciones: ser épicas y entretenidas de principio a fin dejando, al concluir su trama principal, al jugador extasiado. El ritmo de dicha trama principal está muy bien medido(pese a que en un juego de mundo abierto los ritmos se rompen con facilidad); no dura más de lo debido y cierra con un último tercio trepidante. En las misiones secundarias encontramos más contras que pros, pero algunas de ellas en las que se vinculan viejos amigos y enemigos de Spider-man consiguen estar a la altura. Aunque algunas si que se sienten un poco pesadas, pese a que se tragan mejor gracias a las virtudes del juego. Pero esto no es una buena aventura de Spider-man, ahora mismo con la descripción dada podríamos cambiar al cabeza-red por Iron-man o el Capi y no pasaría nada, pero aquí es donde Insomniac Games demuestra de verdad el cariño hacia el personaje: dándole una historia que solo puede protagonizar él.

La historia de Marvel's Spider-man es una historia de Peter Parker y eso la convierte en única, pero no estará solo. Mary Jane Watson, el eterno amor pelirrojo de Peter Parker y Miles Morales, un jovenzuelo en el que Peter se verá muy reflejado, son quienes acompañaran y ayudarán a Peter para descubrir los planes secretos que se ocultan en Nueva York. Esta ayuda no será precisamente detrás de las barreras, sino que saltaran al ruedo cuando la situación lo precise y dándonos a entender que no todos los héroes llevan máscara, pero aquí se acaba lo bueno de estas secciones pasilleras, aburridas y poco inspiradas en su mayoría. Quitando ese bache, los personajes están fantásticamente escritos y representados para nadar en la fina linea de crear algo nuevo sin que deje de perder su sentido y motivaciones, eso se ve en personajes clave en la trama como MJ o Otto Octavius, los cuales se sienten únicos y se profundiza en aspectos interesantes sin dejar de sentirse conocidos. Como decía anteriormente, no se nota relleno dentro de la trama principal y esto crea unos diálogos perfectos para construir personajes mientras se desarrolla una trama de suspenses y esto se materializa con la relación de Peter Parker y Otto Octavius y como los acontecimientos desembocan en un climax final donde tenemos en corazón en un puño.
Como diría la Cosa:”Es hora de las tortas”. Marvel's Spider-man nos ofrece un combate ágil, sencillo de controlar y vistoso deudor de los increíbles Batman Arkham de Rocksteady. Muchos rios de tinta y palos han caído por la apropiación de dicho sistema de combate, tildándose de copia descarada; vamos a calmanos que por esta regla de tres nada es nuevo, todo es una copia. El combate de los Batman de Rocksteady es adaptado a Spider-man para que le quede perfecto con mayúsculas. Es rápido, espectacular y vacilón casi hasta el punto de coquetear con la reina-bruja del hack and slash en ese sentido (en términos de espectáculo visual y "jogo bonito").

Donde luce el combate con una fuerza arácnida es, precisamente, cuando las telarañas entran en juego. Lo de las físicas y animaciones de las telarañas en este juego;ya sea en el combate o en el desplazamiento; es algo de chalados. Las esquivas perfectas que van acompañadas con un telarañazo en la cara del incauto ratero que nos ha atacado, ver como de forma dinámica los enemigos se enganchan en las paredes y el gran surtido de gadget que nos permiten entrar en un vorágine de encadenar ataques con telarañas mientras no faltan los burlones comentarios del trepamuros. Se que ya lo he dicho y lo repetiré, quizás, más pero Insomniac Games ha entendido a Spider-man como nunca nadie en este medio lo había entendido. Mientras todos nos centrábamos en si se parecía más a “éste” o “al otro” no veíamos el impresionante trabajo de animaciones y fluidez que definen más a Spider-man que como se encadenan los combos.

El sigilo pasa más desapercibido en comparación ya que no presenta un inmenso reto en la mayoría de sus pruebas y se ve reducido y facilitado demasiado. No presenta mayor reto que atacar cuando nuestras lentes de la máscara nos marque la viabilidad del ataque sigiloso y listos. Los gadget se ven muy poco exprimidos en el sigilo y casi que no hacen falta, la verdad. Pero esto no es lo peor del título de Spidey, los combates contra jefes finales, pese a mostrar una espectacularidad brutal, no tienen en su amplia mayoría más jugo que esquiva, inmovilizar con una lluvia de redes y golpear. Una verdadera lastima, ya que quita personalidad a los combates y hace que se sientan excesivamente iguales: un patinazo muy grave.

Y de lo peor a lo mejor: el movimiento y los desplazamientos. Si algo hace pasar el trago de las misiones secundarias y coleccionables menos inspirados es el balanceo. Es una maldita maravilla. Gustoso hasta decir basta, sencillo pero bien estructurado en acciones claras para cada situación y coronado por unas animaciones, tanto gestuales de Spider-man como de las telarañas, que hace del balanceo algo hipnótico y relajante. Este juego se siente único por la gracilidad y la fluidez de sus desplazamientos, y esto hace que veamos la majestuosa e imponente Nueva York que tenemos delante de nosotros y solo pensemos en explorarla hasta el último rincón en busca de coleccionables, guiños, secretos o ,simplemente, unas vistas maravillosa y darle al modo foto. Donde están muy acertados en Insomniac Games es en uso del sonar para no saturar al jugador con coleccionables y misiones; el mapa solo se usara en casos extremos, Marvel's Spider-man está diseñado para que nada detenga el movimiento y con una pequeña pulsación del R3 tengamos visibles los puntos de interés más cercanos en un instante. El último detallazo que nos demuesta, una vez más, que han entendido donde se metían los desarrolladores está en la exploración a pie que es opcional pero nos permite sentirnos dentro de una Nueva York viva y interactuar con los ciudadanos de a pie: porque no puede haber un vecino y amigo Spider-man, sin vecinos.
Marvel's Spider-man es el mejor juego del trepamuros que hemos tenido y es uno de los grandes de este año y eso no puede hacerme más feliz. Quitando a los genios de Rocksteady, nadie había conseguido hacer justicia al cómic de superheroes en el videojuego: hasta ahora. Jamás podre felicitar y agradecer lo suficiente el maravilloso trabajo desempeñado en Insomniac Games; se que no es perfecto y que se puede mejorar, y espero que así sea en el futuro. Pero por primera vez desde que tengo un mando en las manos he sentido lo que hasta ahora solo había sentido con un cómic entre ellas; el eco de esas inmortales palabras,que de una forma cristalina y clara, nunca dejan de rebotar mientras juegas a Marvel's Spider-man: “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”.

Comentarios

Entradas populares