Minit


Cuanto más mayor se hace uno,menos se sorprende. Rápidamente le ve las orejas al lobo;juzgando y actuando con soberbia antes de hora. Uno piensa que todo ya está inventado,que ese tipo de aventuras ya han tocado techo:pero,me encanta equivocarme. Minit,con una aventura al más puro estilo The Legend Of Zelda de NES,traer algo fresco,imaginativo y que esconde un diseño magnífico.
Una vida,un minuto. Esa es la idea que aporta Minit a la fórmula clásica de The Legend Of Zelda. Es una chaladura enorme,pero brillante a la vez;es de esos experimentos que surgen de Game Jams,como es el caso de Super Hot. Es tan valiente y fresco que se me hace irresistible;sientes que,a pesar de venir de unas raíces tan clásicas y conocidas,es algo nuevo y que consigue expandir la mente del jugador. Hace que jugar a Minit se sienta único y maravilloso. Los controles son simples y sin mucha complicación:aquí lo importante es centrarse en explorar en muchas direcciones esa desventaja auto-impuesta por los propios desarrolladores.
Antes de jugarlo;tenia miedo de que esta mecánica,que es el epicentro de Minit,pudiera ser frustrante;pero,como decía anteriormente,todo en Minit está diseñado para explorar su mecánica central y esta gente sabe lo que se hace. Minit está muy basado en un estilo de exploración muy densa,que a mi a veces me llega a frustrar,pero con la limitación de una vida por minuto se crea un cortafuegos para las ideas locas. Si no puedes llegar a ningún punto de control en un minuto deberás buscar otra ruta,si no puedes resolver los puzzles en un minuto es que algo no va bien. Consigue darle una profundidad maravillosa a el ensayo,error. No llega a frustrar nunca porque no te hace perder el tiempo. El mundo de Minit es pequeño y laberíntico,pero al carecer de mapa consigue fomentar la exploración y descubrir cómo se interconecta su mundo.

Al ir explorando el mundo,nos encontremos con puzzles y acertijos que resulta la mar de interesante y bien adaptados a Minit. Con una variedad y una imaginación abrumadora:no quiero hacer spoilers más de la cuenta,pero la verdad es que más de una me ha dado un quebradero de cabeza y una satisfacción insana al resolverlo. Minit es de esos juegos que hay que probar todas las posibilidades a tu alcance y jamás descartar una idea por disparatada que pueda parecer. Y cuanto más avancemos,más objetos tendremos en nuestro haber;esto expande nuestras formas de ver el entorno y de resolver la búsqueda de los coleccionable,que son vitales y que el juego esconde de formas muy bien pensadas.

En cuanto a las historia,no tengo mucho que decir:tiene un mensaje anti-bélico que está muy bien y poco más. Creo que en cuanto a narrativa lo que sí que aprecio son las conversaciones y los personajes que nos acompañan. Son muchas veces conversaciones muy divertidas y con algunos momentos de puro humor videojueguil que a uno le alegran la tarde,la verdad.

Mucha de la culpa de que estos momentos sean tan divertidos está en el apartado artístico de Minit;simple,de blanco y negros,pero con un carismático diseño de personajes. Todo está hecho con un estilo minimalista,pero que consigue dar personalidad a cada escenario para recordarlo en nuestro mapa mental,y con blancos y negros tiene mérito. Y todo esto marinado con la perfecta banda sonora de Jukio Kallio,compositor de la también increíble banda sonora del también increíble Nuclear Throne. Consigue dar cierta épica y tono aventurero a todo lo que ocurre en pantalla y con unas canciones simples pero directas.
Poco más se puede decir,Minit es un soplo de aire fresco o así lo he sentido yo. Me hace ser optimista y pensar que aún no lo he visto todo,que me queda un mundo de sorpresas por descubrir y que la imaginación es inagotable siempre que se fomente y se tenga la valentía de defenderla hasta sus últimas consecuencias. Una propuesta sincera,divertida y breve que pide tan solo unos minutos para ser descubierta y que demuestra que lo bueno,si es breve,dos veces bueno.

Comentarios

Entradas populares