Hyper Light Drifter

Como se suele decir una imagen vale más que mil palabras,y puede venderte un juego sin más. Eso es lo que me ocurrió a mi con Hyper Light Drifter. Un juego con una identidad visual brutal que te vende el título solo con ver un par de imagenes.No suelo comprar sin informarme antes,ya que no siempre sale bien. Pero no es el caso.
La historia puede echar atrás a algunos por su forma de mostrarnos el argumento. No hay ningún tipo de diálogo,todo está narrado en imágenes y pequeñas cinemáticas. El juego lo deja todo a la interpretación de cada uno. Una historia principal clara pero con muchos huecos que nosotros tendremos que completar. Usa una narrativa minimalista y centrada en la exploración del escenario. Cada área nos contará una historia sobre que sucedió en ellas hace tiempo y como llegaron a caer en desgracia. Pero no creo que este sea el punto en que despunta Hyper Light Drifter. Es como la guarnición de un buen trozo de carne. No te pierdes lo mejor del juegos,pero acompaña sin molestar en exceso. Porque el protagonista es la carne.

Ese suculento trozo de carne son las sabrosas y deliciosas mecánicas de combate. Nuestro protagonista va equipado con una espada y una pistola. Entonces entre los ataque cuerpo a cuerpo y a distancia necesita un pegamento entre ellos para conseguir que cada combate sea frenético y dinámico. Y ahí esta el deslizamiento. Los combates son muy exigente,que no difícil,pero exige un control total y perfecto de nuestro héroe y lo que ocurre a su alrededor. El deslizamiento permite el “jogo bonito” y la jugada vistosa pero también te pone rápido en tu sitio cuando te pasas de listo. La granada es un ingrediente más que se añade y que solo suma un nuevo recurso para los combates. Creo que uno de los toques de genialidad que tiene el diseño de los combates se centra en que nos obliga a utilizar todos sus recursos,que no son muchos pero suficientes. No podemos quedarnos quietos en un esquina disparando como los cobardes que somos porque las balas se agotan rápidamente y para conseguir más hay que recuperarlas a espadazo limpio. Eso convierte los combates en un baile constante de golpe y disparos que te hacen hervir la sangre. Sin hablar de los bosses que te obligan a tener una perfección y precisión demencial. Esto desgraciados te van a sacar de quicio en más de una ocasión pero cuando consigas que,después de un combate en el que lo has dado todo,finalmente claudiquen ante ti te sentirás tremendamente poderoso. Cuando consigues dominar las mecánicas podrás ser una sombra de muerte para tus enemigos.
Antes de que se me olvide,hay que hablar de la exploración que es otro punto fuerte del titulo. Caminos secretos que gracias a su perspectiva no vemos a primera vista,plataformas invisible y puertas con cerraduras. Encontrar y solucionar estos misterios nos permitirá llegar a monedas con las que mejoraremos nuestras habilidades,llaves,monolitos,trajes o los aún más importante núcleos que nos abren el camino hacia los bosses o abre la puerta a nuevas zonas que explorar.

El pixel art suele ser un estilo que me fascina pero aquí esta llevado con un cariño increíble. Los escenarios hablan por si solos y cuentan un pasado de ciudades caídas en desgracia y de habitantes que han tenido que dejar sus casas atrás para poder sobrevivir. Como la flora y la fauna de cada zonas están bien diferenciados nos permite ver una gran variedad de escenarios cálidos y vivos. Mención especial a los laboratorios o sótanos los cuales son una gran contrapunto con el exterior ya que estos son fríos y habitados por seres fuera de lo normal. Tiene una identidad visual clara gracias a su uso de los colores. Ya no podre ver ese color rosa sin pensar en Hyper Light Drifter. Pero para mi la gran victoria esta en la banda sonora. Es perfecta,no tiene más adjetivos. Consigue transmitir en todo momento lo que pasa sin decir ni una maldita palabra y me encantan las obras que son tan valientes y que confían en el poder de la música para transmitir sensaciones y situaciones con igual o mas fuerza que con las palabras. Recomiendo mucho darle una escuchada a la banda sonora después de terminar el juego para darte cuenta de lo tocha que es la como transmite a la perfección lo que ocurre ante nosotros.

No se me ocurre mucho que decir en su contra. En algunos momento puede que la exploración sea muy obtusa y llegue a desesperar por la falta de información pero poca cosa más. Si se tiene paciencia todo se supera. Espero que la gente siga confiando en este tipo de proyectos en los cuales confían en el jugador y que estén tan centrados en lo que quieren hacer. Hyper Light Drifter tiene lo justo y necesario,no tiene ni mas ni menos de lo que necesita y eso es más difícil de lo que parece.


Comentarios

Entradas populares